CONSULTEP


Te enseñamos, te aclaramos y te guiamos para que sepas hacer.

¡Escríbenos ahora!

Photo by JESHOOTS.COM on Unsplash

Asesoría en tesis


Te guiamos en la construcción de tu proyecto de tesis o investigación: Consúltanos!

0998 - 487 - 463

Consultorías


Dirigido a empresas y personas naturales para la resolución de problemas específicos de carácter técnico. Conoce nuestras áreas de experticia.

Proyectos


Te asesoramos en el desarrollo técnico y análisis econométrico de proyectos de granjas agropecuarias.

Producción Científica y Literaria


Producimos obras científicas en Estadística/Diseño Experimental

CURSOS EN ESTADÍSTICA Y BASES DE DATOS


Bioestadística Aplicada con SPSS: Introducción

Contáctanos o Reserva tu cita


Escríbenos, la primera consúlta es por nuestra cuenta!

Genera automáticamente un una reunión con nosotros a través de Zoom o Google Meet.

Déjanos contactarte


¿Tienes un tema de consulta específico y necesitas que escuchemos atentamente tus requerimientos?
Déjanos tus datos de contacto y un asesor se comunicará contigo inmediatamente.

Asesoría en tesis


Llegaste hasta aquí porque te encuentras terminando tu carrera universitaria y has encontrado dificultad para terminar tu trabajo de tesis escribendo correctamente una discusión. Otra opción, estudiaste el máster de tus sueños y es momento de elegir un tema relevante para tu tesis, pero no logras covencer a tu supervisor. O estás en el medio de una investigación de campo, pero tu tiempo no se ajusta para escribir un marco teórico.Entendemos tu posición y estamos para ayudarte. En CONSULTEP trabajamos un equipo de profesionales con amplia experiencia en el campo de la investigación a nivel tanto académico como privado.Reconocemos el trabajo de cada estudiante y profesional y por eso queremos asesorarte en este camino con herramientas valiosas para que sepas hacer.Contáctanos sin compromiso y agendamos una reunión de 10 minutos donde nos cuentas en qué etapa te encuentras y cuáles son tus requerimientos.

Servicios

  • Asesoría para la elaboración de proyectos de investigación y tesis.

  • Corrección de estilo de documentos académicos, científicos proyectos, tesis, Informes de Institutos tecnológicos, en artículos científicos y monografías.

  • Informe Anti-plagio de documentos, proyectos y tesis.

  • Traducción a inglés.

  • Análisis estadístico y propuesta de diseño experimental de proyectos, tesis y artículos científicos. Análisis econométrico y de costos del negocio.

  • Asesoría para elaboración de Marco teórico e Introducción, Metodología, Resultados y Discusión de tesis y artículos científicos.

  • Asesoría para la elaboración de artículos científicos y monografías técnicas.

  • Búsquedas bibliográficas organizadas de un tema.


Consultorías


En CONSULTEP trabajamos no solo en el área académica, sino productiva. Si estás a cargo de una empresa agrícola, entendemos que hay problemas de tipo técnico como el análisis de datos sobre las características del suelo que has acumulado a lo largo de los años. Interpretados de forma correcta, los datos determinan patrones y tendencias que te ayudan a mejorar la productividad de tu empresa.Si trabajas en una empresa privada o pública encaminada en áreas técnicas y tienes un problema específico, tenemos los profesionales con la experiencia necesaria para ayudarte a solventarlo.Las áreas que cubrimos son:

Áreas

Áreas de servicioNivel de detalle
SECTOR AGROPECUARIORevisar
ESTADÍSTICA & DISEÑO EXPERIMENTALRevisar
ECONOMÍA, CONTABILIDAD & AUDITORÍARevisar
DISEÑO CONSTRUCTIVORevisar
QUÍMICARevisar
SERVICIOS WEBRevisar

Proyectos


CONSULTEP te asesora a detalle para el desarrollo y ejecución de tu proyecto de granjas agropecuarias.

Áreas


Quiénes Somos


Misión

Contribuir a la elaboración de proyectos, tesis, y capacitación académica, enfocada a la producción y servicios en el ámbito agropecuario, de la salud, medioambiental, biológico, químicos, cualitativo y cuantitativo.

Visión

Para el año 2024 CONSULTEP, será una organización caracterizada por la atención personalizada en asesoría de proyectos, tesis y capacitación académica con aplicación práctica en el ámbito productivo y de servicios.

Equipo

Ph.D. Guillermo Guevara

Ingeniero, Investigador en Genética, Estadística, y Diseño Experimental.
Profesor Investigador en Universidad de Camagüey (Cuba), Universidad Eduardo Mondlane (Mozambique), Universidad Autónoma Chapingo (México), Universidad de Cuenca (Ecuador).
“Conocer y aplicar harán la diferencia en el tiempo”.


Ph.D. Raúl Guevara

Ingeniero Pecuario en la Universidad de Camagüey en. Becario de la FAO (Brasil) en Investigación y Extensión Rural en Ganadería en 1989.
Experiencia en Proyectos Ganaderos en España, Alemania, Cuba, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Mozambique, Francia, Escocia y Bélgica.
Domina idioma inglés, portugués y traducción técnica del francés. Actualmente profesor de Etología, Zoología, Pastos, Expresión Oral y Metodología de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Universidad de Cuenca en Ecuador.


Ph.D. Ángel Javier Aguirre de Juana

Ángel J. Aguirre de Juana, Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de la Universidad Politécnica de Madrid, España. Becario predoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid (Depto. Ecología) y en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (CITA-Zaragoza). Doctor (Ph.D.) por la Universidad Politécnica de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPE). Experiencia docente e investigación en las áreas de Ingeniería Agroforestal, Física aplicada, Estadística e Investigación Operativa, Proyectos de Ingeniería, Tecnología Industrial, Ordenación cinegética, Topografía, Producción Animal y Bioseguridad. Becario postdoctoral con el programa PROMETEO del Gobierno de Ecuador en la Universidad de Cuenca.


Econ. Carlos Torres

Director de CONSULTEP. Economista, graduado de la Universidad de Cuenca, con estudios en Estadística en la Universidad de Nuevo México (EEUU). Docencia universitaria en varias áreas q incluye Matemáticas, Investigacion operativa, estadística, Diseños Experimentales, tanto en Ecuador como en EEUU. Investigador académico con varias publicaciones en diferentes revistas internacionales.

Deseas saber más sobre mi?


LIBROS


BIOSTAT:
Elementos de Probabilidad e Inferencia para las Ciencias Agropecuarias con Aplicaciones Informáticas

Esta obra es un esfuerzo por entregar al lector, una de las áreas mas complicadas como la estadística, de una manera mucho mas fácil y llevadera tanto en el aula como en los proyectos de graduación. Carlos, Guillermo, Javier, y Raúl son actualmente profesores/investigadores con experiencia docente de varios años en diversas cátedras en países como Ecuador, Cuba, Perú, México, España y Estados Unidos, además de tener a su haber múltiples publicaciones en revistas de alto impacto regionales e internacionales.

En el libro se tienen los siguientes capítulos:CAP 0: Estadística Descriptiva.
CAP 1: Probabilidades
CAP 2: Intervalos de Confianza y Pruebas de Hipótesis.
CAP 3: Regresión y Correlación.
CAP 4: Pruebas Chi-Cuadrado

BÚSCALO EN AMAZON DANDO CLICK AQUÍ:


ESTADÍSTICA EXPERIMENTAL:
Teoría y Aplicaciones Informáticas desde las Ciencias Agropecuarias

Es común escuchar que un libro de estadística y temas relacionados siempre será complicado de entender. De alguna manera, los autores han buscado la forma de llegar a los lectores con una combinación del lenguaje técnico con el uso de explicaciones fáciles y detalladas en aspectos claves. En él se encontrará un buen material estadístico para la tesis, tanto en pregrado como en posgrado.

En el libro se tienen los siguientes capítulos:CAPÍTULO 1: ¿QUÉ DEBO RECORDAR ANTES DE EMPEZAR EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE
EXPERIMENTOS?
CAPÍTULO 2: CONOCIENDO LO GENERAL: BASES DEL DISEÑO EXPERIMENTAL.CAPÍTULO 3: VAMOS CON NUESTRO PRIMER DISEÑO: EL ASÍ LLAMADO DISEÑO
COMPLETAMENTE AL AZAR (DCA)
CAPÍTULO 4: ¿POR QUÉ ME COMPLICO LA VIDA, ES NECESARIO ESTO? DISEÑOS CON CRITERIOS DE CONTROL.CAPÍTULO 5: LA NATURALEZA HABLA SIMULTÁNEAMENTE: LOS ARREGLOS FACTORIALESCAPÍTULO 6: EL TIEMPO COMO UN FACTOR MÁS: EL DISEÑO EN MEDIDAS REPETIDAS.

BÚSCALO EN AMAZON DANDO CLICK EN:


Para pedidos en todo el país: 0998-487-463

COTIZA CON NOSOTROS!


CURSOS, PROGRAMAS INFORMÁTICOS Y BASES DE DATOS


Bioestadística Aplicada con SPSS: Introducción

Nombre del curso: Bioestadística Aplicada con SPSS: Introducción
Facilitador: Eco. Carlos Torres
Duración: 40 horas
Modalidad: presencial / asincrónica
Fecha de inicio: 10 de marzo de 2025
Fecha de finalización: 14 de marzo de 2025
Horario: 08h00 a 12h00
Cupo: 30 Docentes
Costo: 15 dólares (A través de educación continua)


Link de descarga alternativo SPSS (Windows):


Temas abordados:

TemasLinks
Tema 1: Presentación Gráfica y Numérica con SPSSMaterial
Tema 2: Relación de Variables Cuantitativas y Cualitativas, Comparación entre grupos independientes.Material
Tema 3: Relación entre variables Cualitativas: Pruebas Chi-CuadradoMaterial
Práctica/Deber 1: Estadística DescriptivaMaterial
Práctica/Deber 2: ComparacionesMaterial
Práctica/Deber 1 Solución: Estadística DescriptivaMaterial
Práctica/Deber 3 : Relación de Variables cualitativas:Material
Práctica Final (Preparatoria)Material
Base de DatosLinks
BASE 1: Estadística Descriptiva/InferencialClic Aquí
BASE 2: Prácticas con SPSSClic Aquí
BASE 3: Análisis de NormalidadClic Aquí
BASE 4: Análisis con Variables CategóricasClic Aquí
Clave de Variables para Base 2Clic Aquí
BASE 5: ESTADÍSTICA MULTIVARIANTEClic Aquí
BASES TRABAJOS/EVALUACIÓN:Clic Aquí
Claves de Variables para BASES TRABAJOS/EVALClic Aquí
BASE SIMULACIÓN PARA TRABAJOClic Aquí
VideosLinks
Video 1: Creación Variables en SPSSClic Aquí
Video 2: Selección de CasosClic Aquí
Video 3: Transformación Variables CuantitativasClic Aquí
Video 4: Recodificación de Variables CualitativasClic Aquí
Video 5: Tablas en SPSSClic Aquí
Video 6: Edición general de Tablas y GráficosClic Aquí

Próximamente: Bioestadística Multivariante con SPSS

Cotiza tu curso con nosotros!


REGRESAR A LA PÁGINA PRINCIPAL!

¡Gracias!

Mientras esperas nuestra respuesta, continúa motivado/a en tu proyecto.